accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo

Nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2025-2027

En vigor desde el 1 de mayo de 2025

El 30 de abril de 2025 se ha suscrito por la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, y los representantes de las entidades aseguradoras SegurCaixa Adeslas y ASISA, el nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional para mutualistas y sus beneficiarios y beneficiarias, tras culminar el segundo procedimiento de licitación que comenzó el 18 de diciembre de 2024. El Concierto entra en vigor el 1 de mayo de 2025,  y el mismo día se abre el periodo especial de cambio ordinario de entidad y cambio forzoso de mutualistas de DKV

El Concierto se publicará de modo inminente en el BOE, aquí puede ver el texto suscrito (Abre en nueva ventana)

El 1 de mayo se publicarán los catálogos de entidades médicas (ADESLAS y ASISA) actualizados a 2025, en la sección de la web Encuentra tu médico . Así como en las respectivas páginas de ambas entidades.

Novedades sanitarias y de gestión

El Concierto 2025-2027 reintroduce el mes de junio como plazo de cambio ordinario de entidad. A partir de 2025, habrá de nuevo dos periodos de cambio ordinario, meses de enero y junio, durante los que los y las mutualistas podrán cambiar libremente su opción.

Como es habitual, el nuevo Concierto recoge todas las actualizaciones de la Cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud en el que se inserta Muface, así como algunas otras sanitarias y de gestión que se resumen a continuación y pueden verse en el clausulado del mismo.

 

Ampliación de prestaciones de acuerdo con los cambios en Cartera común de servicios del SNS

  • Tratamientos de reproducción humana asistida: La prestación sobre tratamientos de reproducción humana asistida se adapta a lo dispuesto en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, con las condiciones y requisitos establecidos en la misma. Las modificaciones fundamentales son el cambio del término “mujer” por “persona con capacidad de gestar” y la inclusión en la cobertura de mujeres sin pareja, mujeres lesbianas y personas transexuales que conservan la capacidad de gestar.
  • Programas de cribado poblacional: Son programas preventivo-asistenciales orientados a la detección precoz de patologías. Se adapta su redacción a lo dispuesto en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
  • Salud bucodental: La prestación en salud bucodental se adapta al plan para la ampliación de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.
  • Rehabilitación: Se incluyen los servicios de rehabilitación hospitalaria para la prescripción de prótesis sujetas a protocolo especial.
  • Farmacia de dispensación hospitalaria: Se promoverá el uso de protocolos para la dispensación de medicamentos distribuidos en hospitales en modalidad no presencial, para mejor calidad de vida de las personas sometidas a tratamiento.

Protocolos para la mejora de prestaciones

  • Atención temprana: Son actuaciones preventivas y de promoción del desarrollo holístico infantil dirigidas a la población menor de 6 años. Durante la vigencia del Concierto se evaluarán las Unidades de Atención Temprana, con objeto de elaborar un protocolo.
  • Profilaxis VIH: Son medidas de prevención secundaria de infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Durante la vigencia del Concierto se evaluará la prestación de profilaxis VIH, con objeto de elaborar un protocolo.
  • Guías de prescripción para profesionales: MUFACE podrá elaborar guías de prescripción para determinados medicamentos o patologías para el establecimiento de criterios comunes de indicación y prescripción, especialmente, en patologías crónicas.
  • Incapacidad temporal: De acuerdo con lo previsto en el plan estratégico de MUFACE, se implantará un sistema de emisión electrónica de los partes de incapacidad temporal (IT), riesgo durante el embarazo (RE) y riesgo durante la lactancia natural (RLN).

 

Creación  de la Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial del Concierto (MUFACE-Entidades aseguradoras) 

La creación de una Comisión de Prestaciones responde a la necesidad de mejorar los cauces de intercambio de información con las entidades suscriptoras, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia a mutualistas. Esta nueva Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial del Concierto tendrá entre sus funciones:

  • Informar a las entidades sobre los proyectos normativos u otras disposiciones que afecten al contenido de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
  • Acordar, previo estudio y valoración, la incorporación -y, en caso de que proceda, los criterios de inclusión-, de servicios, técnicas, tecnologías o procedimientos de la cartera común de servicios del SNS y la fecha de inclusión.

Transparencia

Las entidades remitirán a MUFACE, en el primer semestre del año siguiente, un informe detallado del coste anual efectivo del servicio derivado del Concierto. Esta información deberá haber sido auditada externamente.

 

Información general sobre asistencia sanitaria nacional en el ámbito MUFACE