

Puesta en marcha de la receta electrónica concertada en una farmacia de Santa Cruz de Tenerife.
La receta electrónica de MUFACE para mutualistas que han elegido entidad sanitaria concertada está ya disponible en Asturias, Cantabria y Canarias. En el ámbito de mutualistas acogidos a opción pública, la receta electrónica está ya implantada en todo el territorio, tras la última incorporación de Ceuta y Melilla en octubre de 2022.
Puesta en marcha de la receta electrónica concertada en una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria
La receta electrónica concertada en Canarias, cuyos mutualistas tienen especiales dificultades para gestionar recetas o visados en papel, es el último hito de la ejecución de este proyecto estrella de MUFACE. Su implantación, que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2022, es progresiva y acorde con la intensa colaboración de MUFACE con el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y respectivos Colegios de cada provincia. Ahora, en el momento de su despliegue, hay que asegurar su uso efectivo, y es el momento de una estrecha alianza con la profesión médica a través de sus organizaciones colegiales, entendiendo que el uso de la receta electrónica es un factor diferencial en la calidad de la asistencia que se presta al paciente, por su garantía de seguridad, trazabilidad y sostenibilidad.
Para activar la receta electrónica en las comunidades donde ya está implantada, cada mutualista de opción concertada deberá portar su tarjeta sanitaria de entidad cuando vaya al médico. El colectivo adscrito a los Servicios Provinciales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, Cantabria o Asturias podrá obtener su receta electrónica en cualquiera de estos territorios, así como retirar sus medicamentos en las oficinas de farmacia. El servicio de receta electrónica incluye los visados salvo alguna excepción, por lo que ya no deberán realizarse en las oficinas de MUFACE.
Respecto a las personas mutualistas desplazadas temporalmente a Asturias, Canarias o Cantabria no adscritas a estos Servicios Provinciales, podrán obtener recetas electrónicas si acuden a un servicio médico, pero si se trata de medicamentos que precisan visado, por el momento deberán seguir solicitándolo con recetas en papel, como se hace habitualmente.
Un total de 79.658 mutualistas que han elegido opción concertada disfrutarán de las ventajas del proceso electrónico y, sumando pública y concertada, un total de 398.835 personas de benefician de él, lo que representa un 32% del colectivo total de MUFACE. 2023 será el año del despliegue masivo de la receta electrónica.
Puesta en marcha de la receta electrónica concertada en una farmacia de Santa Cruz de Tenerife.