Correos va contigo

A un clic de la España digital

DNI, una huella en nuestra historia 1 de 3 DNI, una huella en nuestra historia 2 de 3 DNI, una huella en nuestra historia 3 de 3
40 años de la mujer en la Policía Nacional: ejemplo en Europa
FUNCIÓN PÚBLICA

Hace 40 años se incorporaban las primeras mujeres a la Policía Nacional. Arrancaba así un largo trayecto que, para finales de 2019, coloca a la mujer no solo en un papel importante en cuanto a presencia en el Cuerpo por su número, sino también por los cargos y el mando que ostentan.


Escuela en la era digital
CRECE EL APRENDIZAJE EN LAS TIC

El mundo digital está en todas partes: PC, portátiles, TV, tabletas, móviles y otros dispositivos invaden nuestro día a día. Hoy es impensable concebir las aulas desde un punto de vista tradicional. La imagen de un profesor explicando la lección delante de una pizarra y la de unos escolares con el libro de texto abierto sobre sus pupitres está a punto de extinguirse, si no lo ha hecho ya.


Nos estamos comiendo el clima
ALIMENTOS Y DESPERDICIOS: GRAVE AGRESIÓN PARA EL PLANETA

Según la FAO, cada año producimos comida para 12.000 millones de personas; sin embargo, la población de la tierra apenas supera los 7.300 millones. Pero la paradoja de estas cifras es que, a pesar de ello, muchos niños mueren por malnutrición cada día. Entonces ¿dónde está el problema? Un 30% de esa producción mundial va a la basura.


Clientela dorada
CONSUMO

El mercado de bienes y servicios fija cada día más sus ojos en las personas de la Tercera Edad, más abiertas al consumo de todo tipo de productos que hace unas décadas. Los mayores compran, además, para hijos y nietos, por lo que suponen una importante clientela, principalmente para el comercio de proximidad. La vivienda y los gastos derivados de ella representan los principales gastos de la Tercera Edad

Firma del nuevo Concierto Sanitario 2020-2021

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, presidió el pasado 12 de diciembre la firma del nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria 2020-2021 con las aseguradoras Asisa, SegurCaixa Adeslas, DKV e Igualatorio Cantabria.


Acto de entrega del Premio de Pintura BBVA 2019

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, presidió la entrega del Premio de Pintura BBVA 2019 para mutualistas y empleados de MUFACE. El acto fue presentado por Myriam Pallarés, secretaria general de la Mutualidad.


Receta electrónica

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, inauguró la reunión semestral de directores provinciales de MUFACE, celebrada en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) el pasado mes de noviembre, que estuvo centrada en el proceso de modernización de la Mutualidad y el papel fundamental de los servicios provinciales, así como en las novedades del concierto sanitario 2020-2021


Receta electronica

La receta electrónica para los mutualistas de opción pública es ya una realidad en cuatro comunidades autónomas y pronto lo será en otras siete. Los mutualistas destacan la comodidad, el ahorro de tiempo y la seguridad que supone este nuevo servicio, que pronto se extenderá también a los adscritos a entidades privadas.


Patrocinio:
Patrocinio BBVA. Nueva ventana
Ciberespacio

La tecnología y en concreto lo que se conoce como ciberespacio han hecho que la gestión de nuestras administraciones públicas sea más moderna, más ágil y más efectiva. Las ventajas son enormes, pero corren en paralelo a los riesgos. ¿Cómo actúa el Estado en materia de ciberseguridad? Y, más aún, qué organismos públicos y qué profesionales vigilan y protegen los datos almacenados?.

Servicio Provincial Córdoba
SERVICIO PROVINCIAL DE CÓRDOBA

Exigencia, dedicación y entrega a los usuarios

Córdoba es una ciudad que atesora cuatro títulos de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. “No había más belleza en este mundo”, como dijera el poeta Pablo García Baena, cordobés universal y premio Príncipe de Asturias 1984, y así lo recalca María Jesús Campos, directora provincial de Córdoba, cuando nos interesamos por el funcionamiento de este Servicio Provincial.

Lisa Arias

Licenciada en Filología Inglesa, con máster en Estudios Ingleses Avanzados, Lisa Arias es funcionaria de carrera del cuerpo de Maestros y del cuerpo de Profesores de Escuelas de Idiomas de España.

Cultura-Galdos
CULTURA - REPORTAJE

La verdad humana de Galdós

Este año a punto de empezar se cumplen los cien del fallecimiento de una gloria nacional española: Benito Pérez Galdós. Se reeditan obras que no han dejado de leerse desde su publicación y se programan actos para recordar y homenajear a quien no ha dejado de estar de actualidad. Destaca la exposición: “Benito Pérez Galdós. La verdad humana”, abierta hasta el 16 de febrero.

XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido