

José Manuel Revuelta, catedrático de Cirugía.

Las 269 farmacias de la comunidad autónoma disfrutan ya de la receta electrónica


La receta electrónica para los mutualistas de opción pública es ya una realidad en cuatro comunidades autónomas y pronto lo será en otras siete. Los mutualistas destacan la comodidad, el ahorro de tiempo y la seguridad que supone este nuevo servicio, que pronto se extenderá también a los adscritos a entidades privadas.
”Es un gran logro que en cualquier pueblo de Cantabria ya se pueda hacer uso de la receta electrónica. Ojalá se extienda pronto a todo el ámbito nacional”, afirma el mutualista José Manuel Revuelta. Catedrático de Cirugía, el doctor Revuelta ha sido durante años jefe de Cirugía Cardiovascular en el hospital de Valdecilla. “Como médico y como funcionario estoy totalmente a favor de la receta electrónica”, asegura. “Hemos ganado en comodidad, en rapidez y en seguridad. Y es bueno que haya un modelo de receta común para la opción pública y privada”.
En solo seis meses, la receta electrónica ha cambiado la vida de los mutualistas de Cantabria acogidos a la opción pública. Y también la de los residentes en Aragón, Cantabria y Extremadura. Paulatinamente, van a ir incorporándose al sistema otras siete comunidades autónomas y ya se han dado los primeros pasos para que también tengan acceso a la receta electrónica los mutualistas de la opción privada.
Atrás ha quedado para Revuelta tener que desplazarse a la delegación de MUFACE a sellar las recetas: “Solía estar abarrotada de gente, sobre todo de personas mayores, que son las que más necesitan este tipo de servicios. Está claro que hemos dado un gran paso”. Lo confirma Nieves Castrillo, directora provincial de MUFACE en Cantabria: “La receta electrónica está funcionando de maravilla. Merece un reconocimiento especial el personal de la Inspección del Servicio Cántabro de Salud por su excepcional disposición y profesionalidad para que todo se desarrollase con la menor incomodidad para los usuarios. La colaboración mutua ha sido y es excelente”.
La delegación de Cantabria da servicio a un total de 18.847 mutualistas, de los cuales 5.018 –un 27% del total–están adscritos al INSS y, por tanto, disfrutan ya de la receta electrónica en las 269 farmacias de la comunidad autónoma. Desde su puesta en marcha, ya se han realizado más de 4.000 dispensaciones a través de receta electrónica. Unos datos que van dejando atrás, poco a poco, el sistema tradicional de talonarios de recetas, sobre el que el doctor Revuelta sentencia con un punto de ironía: “Aún sigo temiendo que el farmacéutico se lleve un dedo con el cúter cuando le veo cortar el cupón precinto de los envases de medicamentos. Es un rasgo de tercemundismo en el que algo puede tener que ver el lobby de los fabricantes de papel celo”.
José Manuel Revuelta, catedrático de Cirugía.
Las 269 farmacias de la comunidad autónoma disfrutan ya de la receta electrónica