REVISTA MUFACE. Nº 249. OTOÑO 2019
Se encuentra en: Noticias MUFACE/ Firma del nuevo Concierto Sanitario 2020-2021
Área MUFACE

Firma del nuevo Concierto Sanitario 2020-2021

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, presidió el pasado 12 de diciembre la firma del nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria 2020-2021 con las aseguradoras Asisa, SegurCaixa Adeslas, DKV e Igualatorio Cantabria.

Firma Concierto 2020

Con un presupuesto total de 2.255 millones de euros, los conciertos de Asistencia Sanitaria 2020-2021 ya están en marcha. El pasado 12 de diciembre, Myriam Pallarés, secretaria general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles de Estado, por suplencia del director general, y los representantes de las aseguradoras Asisa,SegurCaixa Adeslas, DKV e Igualatorio Cantabria firmaron el nuevo acuerdo para la prestación de asistencia sanitaria en territorio nacional. Asimismo, se suscribió con DKV el concierto que cubre a los mutualistas destinados o residentes en el exterior, junto a sus beneficiarios. Para ambos se ha incrementado la prima fija en un 4,5%, lo que permite la sostenibilidad del modelo e incorporar los nuevos servicios con que se está completando la cartera común del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con una vigencia bienal que permite dar mayor estabilidad a la colaboración de las entidades que lo han suscrito, el concierto ofrecerá cobertura a un total de 1.149.857 titulares y beneficiarios, a los que se irán sumando miles de mutualistas jóvenes que se incorporarán al colectivo como consecuencia de las últimas ofertas de empleo público y los procesos de estabilización de personal temporal.

Nuevas tecnologías

El nuevo concierto se basa en dos grandes pilares: la aplicación de nuevas tecnologías y la flexibilidad en la gestión. Tal como resaltó el secretario de Estado de Función Pública en el acto de la firma, “este acuerdo viene a confirmar una vez más la estabilidad del modelo MUFACE y la decidida apuesta de la Mutualidad por la modernización de los servicios que presta”. Entre las novedades, destaca la potenciación de la solicitud digital de prestaciones, los primeros pasos en la creación de un comparador de medios ofrecidos por las distintas entidades aseguradoras, que se incorporará a la web de MUFACE, e innovaciones en tratamientos oncológicos. También se contempla como novedad que el oncólogo pueda realizar la prescripción de la psicoterapia individual.

Otra de las novedades que se aportan es la de fomentar las prestaciones adicionales obligando a su publicidad por parte de los entidades aseguradoras, indicando tanto el contenido como las condiciones de acceso. El nuevo concierto también contempla el paulatino desarrollo de la receta electrónica privada, ampliando progresivamente su cobertura, en paralelo a la decidida apuesta de MUFACE para la implantación de la receta electrónica pública, que ya es una realidad en cuatro comunidades autónomas. Asimismo, está previsto impulsar el proyecto de Carpeta Personal de Salud y se da cabida a nuevas modalidades asistenciales de atención primaria en zonas rurales, incluyendo así una garantía que asegura el servicio de atención primaria a domicilio, previa cita, en un máximo de 72 horas.

Oficinas virtuales

Un apartado más, con la vista puesta en la modernización de la Mutualidad, es el que se refiere a la aplicación de nuevas tecnologías, posibilitando la creación de oficinas virtuales para que los mutualistas no tengan que desplazarse. En definitiva, el concierto contiene la suma de certezas necesarias para garantizar un servicio sanitario de calidad y, por tanto, la tranquilidad de los mutualistas, cuya elección libre y responsable es la base del modelo del mutualismo administrativo, así como la evolución en la senda de la transformación digital.

Fotografías
Firma Concierto Sanitario

El nuevo concierto contempla la aplicación de nuevas tecnologías y la flexibilidad en la gestión

El acuerdo supone un incremento de la prima en un 4,5 %

XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido