REVISTA MUFACE. Nº 249. OTOÑO 2019
Se encuentra en: Noticias MUFACE / Consejo General de MUFACE
Área MUFACE
Servicio Provincial de Córdoba

Exigencia, dedicación y entrega a los usuarios

Córdoba es una ciudad que atesora cuatro títulos de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. “No había más belleza en este mundo”, como dijera el poeta Pablo García Baena, cordobés universal y premio Príncipe de Asturias 1984, y así lo recalca María Jesús Campos, directora provincial de Córdoba, cuando nos interesamos por el funcionamiento de este Servicio Provincial. En él trabajan 12 empleados públicos que gestionan “con profesionalidad y esfuerzo” un departamento donde se atiende a un colectivo de 30.864 mutualistas –entre titulares y beneficiarios–, con una media de edad de más de 45 años.

CHUS SÁEZ

Los orígenes de este Servicio Provincial se remontan a las primeras afiliaciones, a comienzos de junio de 1976. Según señala la directora, al principio fue una pequeña oficina con ocho funcionarios divididos en turnos de mañana o tarde. La sede actual, abierta en 1983, se ha ido adaptando progresivamente a las necesidades de la propia Dirección Provincial y de los usuarios, respondiendo a la normativa de accesibilidad para personas con discapacidad.

Memoria histórica

Hoy solo trabajan dos funcionarias de la plantilla original, aunque “son muchos los compañeros que siguen vinculados, colaborando y participando en cualquier evento institucional o personal”. “Todos los miembros de esta gran familia”, asegura la directora. Como en el resto de Servicios Provinciales, las necesidades asistenciales, sanitarias y sociales del colectivo de beneficiarios marcan el trabajo diario de la oficina. “Se trata de una tarea intensa y personalizada”, dice la directora provincial, quien destaca como prioridad la ayuda al colectivo de edad avanzada, “para acercarlos a una Administración moderna, muchas veces nueva y compleja para gran parte de ellos”.

El incremento de gestiones se inten sifica en los meses de enero y junio debido, sobre todo, a los cambios de entidad y en los meses de marzo, septiembre y octubre con las solicitudes dentales y oculares, “ya que los mutualistas que no están en activo aprovechan esas semanas para hacer sus gestiones, por lo que aumenta considerablemente el número de visitas”. Asimismo, la introducción de las herramientas digitales ha contribuido de manera muy positiva a la mejora de los procedimientos, “agilizándolos y haciendo que la relación con el usuario sea más rápida y directa”, en definitiva, “acercando la Administración a los beneficiarios, de forma que el trato con el mutualista sea más personalizado”. De ese modo, actualmente un 43,9% de las gestiones realizadas en el Servicio Provincial se tramitan a través de la Sede Electrónica.

Plan Impulso

A través del Plan de Impulso también se han producido avances muy significativos, que han permitido mejorar su nivel de eficacia y eficiencia en la prestación de asistencia a los mutualistas consolidados hasta ahora, tanto instrumentales como de contenido. “Esta actualización del organismo ha posibilitado que nos sintamos renovados e ilusionados – explica María Jesús Campos, además de ser parte importante de un pro yecto que nos integra en la Administración central”.

Entrega al mutualista

Al hablar de prioridades, desde esta oficina destacan especialmente la atención al colectivo mutualis ta, “con una gestión humana, cercana y lo más efectiva posible”. En este sentido, la directora provincial asegura que “no hay excelencia en un servicio público si no hay exigencia, dedicación y entrega a los usuarios”.

Cita previa

En el proceso continuo de mejora de la calidad, este organismo ha desarrollado el proyecto de cita previa, siendo el primero de la Mutualidad en ponerlo en práctica, desde el pasado 2 de diciembre. Se trata de que los mutualistas reciban la atención con menos esperas y mayor comodidad. La cita se podrá solicitar a través de Internet, mediante un servicio fácil y rápido que está disponible en la Sede Electrónica de MUFACE https://sede.muface.gob.es/ los siete días de la semana y 365 días al año. Y también en el teléfono 060. Un método que, en opinión de sus impulsores, permitirá una mejor gestión del tiempo y de la organización del trabajo.

María Jesús Campos, directora provincial

María Jesús Campos

“Tratamos de empatizar con nuestros mutualistas”

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, especialista en Medicina del Trabajo y máster en Prevención de Riesgos Laborales, María Jesús Campos pertenece al cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.

¿Qué destacaría del trabajo diario?

El trato personalizado y cercano que tengo con mi equipo y que se transmite de la misma manera con los mutualistas que atendemos.

¿Qué retos profesionales se plantea en MUFACE?

Conseguir que el Servicio Provincial sea moderno y resolutivo, donde la Administración digital esté presente y donde cualquier mutualista encuentre respuesta, apoyo y ayuda en cada momento. Trabajamos gestionando temas muy sensibles como es la asistencia sanitaria; ello requiere proporcionar un trato humano y personalizado. Desde esta oficina tratamos siempre de empatizar con nuestros mutualistas solventando cualquier obstáculo que surja.

¿Qué valoración hace del capital humano?

Extraordinario, sin este magnífico equipo no conseguiríamos los objetivos. Su capacidad de trabajo y su disponibilidad hacen que cualquier reto sea asumible. Cuento con ellos y su confianza en todo momento y eso hace que mi labor sea fácil y emocionante.

¿Qué hitos han marcado sucarrera profesional en MUFACE?

Mi trayectoria en el sistema sanitario-privado, comunidad autónoma e INSS me ha dado una visión global del Sistema Nacional de Salud. Con MUFACE he puesto broche a este círculo, donde la salud y la atención al usuario es el hilo conductor. La colaboración público-privada me ha permitido comprobar que existe un gran compromiso de la Mutualidad con una asistencia de calidad y una eficiente administración de los recursos públicos. Como dijo Seneca, paisano mío y muy de moda últimamente, "nunca hay viento favorable para quien no sabe dónde va". MUFACE, bajo su dirección general, sabe y tiene muy claro dónde va y todos los vientos por tanto le serán favorables.

Fotografías
Servicio Provincial de Córdoba

A través del Plan Impulso también se han producido avances muy significativos, que han permitido mejorar su nivel de eficacia

Servicio Provincial de Córdoba

Un 43,9 % de las gestiones de este organismo se tramita a través de la Sede Electrónica

XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido