
María Jesús Campos, directora provincial

“Tratamos de empatizar con nuestros mutualistas”
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, especialista en Medicina del Trabajo y máster en Prevención de Riesgos Laborales, María Jesús Campos pertenece al cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.
¿Qué destacaría del trabajo diario?
El trato personalizado y cercano que tengo con mi equipo y que se transmite de la misma manera con los mutualistas que atendemos.
¿Qué retos profesionales se plantea en MUFACE?
Conseguir que el Servicio Provincial sea moderno y resolutivo, donde la Administración digital esté presente y donde cualquier mutualista encuentre respuesta, apoyo y ayuda en cada momento. Trabajamos gestionando temas muy sensibles como es la asistencia sanitaria; ello requiere proporcionar un trato humano y personalizado. Desde esta oficina tratamos siempre de empatizar con nuestros mutualistas solventando cualquier obstáculo que surja.
¿Qué valoración hace del capital humano?
Extraordinario, sin este magnífico equipo no conseguiríamos los objetivos. Su capacidad de trabajo y su disponibilidad hacen que cualquier reto sea asumible. Cuento con ellos y su confianza en todo momento y eso hace que mi labor sea fácil y emocionante.
¿Qué hitos han marcado sucarrera profesional en MUFACE?
Mi trayectoria en el sistema sanitario-privado, comunidad autónoma e INSS me ha dado una visión global del Sistema Nacional de Salud. Con MUFACE he puesto broche a este círculo, donde la salud y la atención al usuario es el hilo conductor. La colaboración público-privada me ha permitido comprobar que existe un gran compromiso de la Mutualidad con una asistencia de calidad y una eficiente administración de los recursos públicos. Como dijo Seneca, paisano mío y muy de moda últimamente, "nunca hay viento favorable para quien no sabe dónde va". MUFACE, bajo su dirección general, sabe y tiene muy claro dónde va y todos los vientos por tanto le serán favorables.



A través del Plan Impulso también se han producido avances muy significativos, que han permitido mejorar su nivel de eficacia


Un 43,9 % de las gestiones de este organismo se tramita a través de la Sede Electrónica