REVISTA MUFACE. Nº 249. OTOÑO 2019
Se encuentra en: Mayores / Clientela dorada / Entrevista a Ainara Tomasena
Área de mayores
"Los comercios amigables pueden detectar situaciones de riesgo en los mayores frágiles”

Más de 400 negocios del País Vasco son comercios amigables. Ainara Tomasena, es la responsable del programa Euskadi Lagunkoia

L.s.v.

¿Qué suponen los comercios amigables?

Se enmarca dentro del proyecto Euskadi Lagunkoia del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en colaboración con Matia Instituto, y supone dar un paso más en amigabilidad con la Tercera Edad e incluir a las entidades privadas en este movimiento. Los mayores son una clientela fiel, buena conocedora de los productos que adquieren, compradores diarios y demandantes de una atención personalizada, generando así una relación de confianza con el comerciante. El programa consiste en una campaña de formación a través de consejos que proporciona prácticas de bajo coste o sin ellos, para ayudar a las empresas a atraer a la clientela de más edad.

¿De qué modo facilitan el trato y el servicio a la Tercera Edad?

El programa les ofrece pautas y recomendaciones para prestar un servicio de, compensando las necesidades que puedan presentar los mayores en diferentes ámbitos como pérdida de movilidad, disminución de la visión, de la audición o deterioro cognitivo. La asiduidad de asistencia a los establecimientos puede promover la creación de lazos de amistad y confianza y pueden ser un punto de encuentro con otras personas, sitios donde relacionarse. Pero, además, tienen una virtud añadida y es que se constituyen como una red de control de la salud de la persona mayor. Aquí se advierten los cambios e incluso se repara en las ausencias. Implicar activamente a los comercios en la detección, canalización y mejora de las situaciones de riesgo de las personas mayores frágiles y vulnerables.

¿Qué ventajas obtienen los adheridos a este logotipo?

Se les da la oportunidad de conocer las pautas para mejorar la amigabilidad del negocio, realizar una autoevaluación para identificar las áreas de mejora y entrar en la Red Euskadi Lagunkoia y disfrutar de sus beneficios. Conseguir el sello Somos amigables permite dar a conocer su establecimiento y servicios. Más de 400.000 personas han superado los 65 años en Euskadi, pero en muchos casos se encuentran con problemas o dificultades a la hora de realizar la compra; casi 100.000 personas necesitan ayuda para esta tarea.

¿En qué nuevas iniciativas están trabajando?

Se está trabajando para que los comercios amplíen sus servicios de proximidad de forma que ofrezcan servicios para que las personas mayores puedan desenvolverse de manera autónoma en su domicilio como la aceptación de pedidos por teléfono o la entrega de la compra a domicilio.

Fotografías
Ainara Tomasena

Se está trabajando para que los comercios amplíen sus servicios de proximidad, como la aceptación de pedidos por teléfono o la entrega de la compra a domicilio

XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido