

Joaquín Sorolla Bastida, 22 de marzo de 1917
Diego González Ragel
"Retrato de Mabel Rick, Señora de Pérez de Ayala", de Joaquín Sorolla (1920)
Museo Sorolla
El Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, organiza, junto a la Fundación Museo Sorolla, la exposición ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!, desde el 24 de enero hasta el 25 de junio de 2023. Una muestra que traza el recorrido vital de Joaquín Sorolla a través de los últimos años de su vida y que saca a la luz la enorme repercusión que tuvo su muerte, tanto en el mundo de la cultura de su tiempo, como a nivel social, así como los homenajes que el pintor recibió con el paso de los años. La muestra se enmarca en las celebraciones por el primer centenario del fallecimiento del pintor.
Una exposición comisariada conjuntamente por el departamento de documentación del Museo Sorolla y que es el resultado de un intenso trabajo grupal de investigación en los fondos fotográficos y documentales del Archivo del Museo Sorolla.
Con una cuidada selección de documentos y obras de arte ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla! traza un recorrido documental a través de los tres últimos años de vida del pintor, cuando la enfermedad le sorprende aún joven y le aleja de su mayor pasión, la pintura.
Y celebra también al maestro, en el centenario de su fallecimiento, y lo hace mostrando al público por primera vez los numerosos homenajes y reconocimientos que recibió tras su muerte, muestra de la importancia y el aprecio que había conseguido a través de una vida dedicada plenamente a la pintura. Trabajador incansable, quiso plasmar en sus lienzos la luz y la belleza que le rodeaban, en sus propias palabras “sin artificios”. Laureado, admirado e incluso envidiado, cosechó gran reconocimiento internacional y nacional que se hizo sentir en forma de los más sentidos homenajes a los que se quiere sumar su Museo con esta exposición.
Museo Sorolla
C/ General Martínez Campos, 37
28010 – Madrid
Joaquín Sorolla Bastida, 22 de marzo de 1917
Diego González Ragel