REVISTA MUFACE. Nº 251. OTOÑO 2021
Se encuentra en: Noticias MUFACE / Encuesta Concierto Sanitario 2020-2021
Área MUFACE
El acceso directo a los médicos especialistas, lo más valorado

Los mutualistas, satisfechos con las entidades concertadas

En el marco de la apuesta por la calidad de MUFACE se contempla en el Plan MUFACE AVANZA 2021/2023 la realización de encuestas de satisfacción a los mutualistas. Con esta herramienta, la Mutualidad pretende medir las necesidades de las personas comprender los problemas presentes en los servicios, segmentar al público y descubrir la percepción y el grado de satisfacción en los diferentes puntos de contacto. Presentamos los resultados de la encuesta realizada este año 2021.

FERNANDO HERNÁNDEZ
Encuesta concierto sanitario 01

El Concierto de Asistencia Sanitaria 2020-2021 suscrito por MUFACE con Asisa, SegurCaixa Adeslas, DKV e Igualatorio de Cantabria ha sido de gran utilidad para los mutualistas acogidos a la opción concertada. Así se desprende de una encuesta realizada en mayo de este año por la Mutualidad a una muestra representativa de personas mutualistas adscritas a estas cuatro entidades. El objetivo era conocer el grado de satisfacción de los asegurados con los servicios prestados. El estudio además, ha servido para realizar un análisis de demanda con vistas a tener un mayor conocimiento de las necesidades de las personas mutualistas, y poder así incorporar nuevas técnicas o procedimientos en la estructura del próximo Concierto sanitario, cuya licitación ya ha sido aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, para el trienio 2022-2024, y que entrará en vigor en enero del próximo año. A este respecto, la encuesta viene amparada por el proyecto de “Optimización de los Conciertos de Asistencia Sanitaria”, contemplado en el Plan MUFACE Avanza 2021-2023.

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS

El cuestionario constaba de seis preguntas. En las tres primeras se pretendía medir el grado de satisfacción de las personas mutualistas, así como lo mejor y peor valorado del actual Concierto sanitario, mientras que en las restantes preguntas se indagaba sobre cuáles son las nuevas prestaciones más demandadas y el nivel de conocimiento de los protocolos de autorización de pruebas COVID-19 y subsiguiente atención sanitaria de las entidades, así como el uso de la telemedicina ofertada por estas.
En el primer apartado de la encuesta, cabe destacar que todas las entidades de seguro fueron valoradas positivamente y de forma similar. Por otro lado, es reseñable que el porcentaje de asegurados que valoran de forma “buena” o “muy buena” es superior al 70 por ciento. En general, las personas mayores de 65 años valoran mejor su entidad que los menores de dicha edad.

Encuesta concierto sanitario 02

LIBRE ELECCIÓN DE ESPECIALISTA

Respecto al grado de satisfacción de los servicios prestados, lo más valorado por las personas mutualistas en el actual Concierto sanitario es el acceso directo a los médicos especialistas, seguido de la libre elección entre todos los facultativos y centros concertados. Ya en tercer lugar, aunque algo más alejado respecto de las anteriores, figura la posibilidad de solicitar el cambio ordinario entidad en enero y junio. En la otra cara de la moneda, la disponibilidad de recursos concertados, los procedimientos de autorización de pruebas y técnicas diagnósticas, así como el tiempo de espera para acceder a consultas o servicios, son los apartados menos valorados por las personas encues¬tadas.

NUEVOS SERVICIOS

En el otro apartado del sondeo, se ha preguntado a los y las mutualistas cuáles serían las nuevas prestaciones más valoradas para valorar incluirlas en el próximo Concierto sanitario. Las respuestas mayoritarias apuntaban al libre acceso a la fisioterapia para procesos protocolizados, seguido del acceso sin autorización médica a la realización de pruebas de detección de la COVID-19, así como una mayor disponibilidad de la medicina regenerativa.

Encuesta concierto sanitario 03

ENCUESTA CONCIERTO SANITARIO

Las dos últimas preguntas, versaban sobre el conocimiento de las personas mutualistas sobre los protocolos de autorización de pruebas COVID-19 y, en su caso, de la subsiguiente atención sanitaria de las entidades, así como de la existencia y posible uso de la telemedicina ofertada por dichas entidades. Los resultados reflejaron que la mayoría de los asegurados desconoce el actual procedimiento que existe en su entidad de seguro para la autorización de pruebas y subsiguiente atención frente a la COVID-19, existiendo una diferencia importante entre los grupos etarios de todas las entidades de seguro, siendo más pronunciado el desconocimiento entre los mayores de 65 años.
Asimismo, se refleja un importante desconocimiento de los actuales canales de telemedicina, existiendo una notable diferencia entre las entidades de seguro (en ASISA y ADESLAS es más desconocido que en DKV), así como entre los grupos etarios (los mayores de 65 los desconocen más que los menores). No deja de ser significativo cómo el baremo de diferenciación entre mayores y menores de 65 años ha influido en toda la encuesta, debido, más que nada, a las diferentes prioridades que tienen estos dos grupos etarios.

  ENCUESTA CONCIERTO SANITARIO

Encuesta concierto sanitario 04Encuesta concierto sanitario 05

  VALORACIÓN DE LAS ENTIDADES SEGÚN
  GRUPOS DE EDAD

Encuesta concierto sanitario 06Encuesta concierto sanitario 07
Encuesta concierto sanitario 08
XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido