

Hasta el museo Carmen Thyssen de Málaga llega la luz levantina de Sorolla. Su estancia estival en Jávea, en 1905, supuso un catalizador para que el pintor alcanzase la madurez de su estilo más reconocido. Tomando como punto de partida una de las obras maestras del Museo y de ese verano, “Rocas de Jávea y el bote blanco”, este proyecto pretende contextualizar la pieza y poner en valor uno de los momentos más felices de la pintura española de la primera mitad del siglo XX.
Para ello, de la extensa producción realizada en Jávea por el artista, se han seleccionado un variado conjunto de más de una veintena de obras procedentes del Museo Sorolla de Madrid, con la idea de mostrar detalladamente el proceso creativo de Sorolla: desde los apuntes y las notas de color a los grandes lienzos. (Sala Noble del Museo Carmen Thyssen de Málaga. Del 22 de octubre hasta el 16 de enero de 2022.)