


La iniciativa pretende mejorar el atractivo del empleo público y de la carrera profesional en la AGE
La Administración General del Estado (AGE) está desarrollando un programa de reclutamiento laboral para atraer a los mejores profesionales. Más de 1.000 alumnos de los últimos ciclos universitarios han asistido a jornadas orientativas sobre las oportunidades laborales en el empleo público.
La evolución del empleo público en la AGE se ha visto afectada en los últimos años como consecuencia de la crisis económica, lo que se ha reflejado en la reducción de la Oferta de Empleo Público (OEP). Ello ha supuesto la reducción de un 14% de las plantillas y un envejecimiento de diez años en sus trabajadores. En la próxima década se prevé una oleada de jubilaciones que, junto al ingreso de nuevas promociones, hace necesaria una planificación estratégica de atracción, retención y redistribución de efectivos. El cauce tradicional de convocatoria de plazas a través del BOE ya no es un mecanismo suficiente para llegar a todos los posibles demandantes de empleo público, quienes muestran, a priori, un desconocimiento de las posibilidades de carrera profesional que ofrece la AGE. Igualmente, se ha analizado internamente la ejecución de las últimas Ofertas de Empleo Público, que presentan en determinados cuerpos tasas de cobertura de plazas inferior al 70% de las ofertadas.
Por todo ello, se está desarrollando un programa de captación de talento, al objeto de garantizar las incorporaciones profesionales suficientes y necesarias en la AGE para desarrollar con éxito los mejores servicios públicos. En este sentido, se han desarrollado jornadas en universidades para divulgación, entre los estudiantes último grado, de la Oferta de Empleo Público.
Oportunidades
También se está llevando a cabo un proyecto de difusión de oportunidades y de comunicación de las Ofertas de Empleo Público a través de redes sociales. Por medio de @060gobes también se publican noticias de interés de función pública (nombramientos, convocatorias, publicación IV CUAGE, permiso de paternidad, jornadas de captación de talento…). Desde que se iniciaron estas acciones, el canal @060gobes ha aumentado sus seguidores, mientras que en Facebook y en Twitter ha crecido en un 40,9% y un 31,4%, respectivamente. La iniciativa pretende mejorar el atractivo del empleo público, captando a candidatos y removiendo las posibles barreras de exclusión existentes, así como mejorar la imagen de la Administración. Estas oportunidades se enmarcan en las amplias OEP recientemente convocadas. Así, para 2019, el Consejo de Ministros ha aprobado una oferta que suma un total de 33.793 plazas, 2.949 más (casi un 10%) que la oferta de 2018 y la mayor de los últimos 11 años.
Servicios directos
Las convocatorias pretenden atender las demandas y necesidades ciudadanas mediante un aumento de la presencia del Estado allí donde se prestan los servicios directos al usuario, es decir, Seguridad Social, Catastro o Servicios de Empleo. Esta importante oferta reforzará la dotación de la Administración periférica del Estado con un total de 15.837 plazas, el 47% más; asimismo, se focaliza en otras áreas prioritarias como I+D+i, la lucha contra el fraude fiscal, las instituciones penitenciarias, así como la incorporación de las nuevas tecnologías en el sector público.
La iniciativa pretende mejorar el atractivo del empleo público y de la carrera profesional en la AGE