Sostenibilidad, digitalización e internacionalización son líneas estratégicas de Correos. ¿En qué se ven reflejadas cada una de ellas en la nueva imagen?
Las tres líneas están reflejadas en la nueva imagen. Con su nueva identidad, Correos mantiene el compromiso con la sostenibilidad y reduce el consumo de tinta y vinilado, así como la eliminación de elementos decorativos superfluos. La transformación digital emprendida por la compañía se ha cimentado en la adaptación de la oferta de paquetería a las demandas de la sociedad con nuevos embalajes. Efectivamente, la internacionalización es una línea estratégica de la compañía en esta nueva etapa. Con el lanzamiento de Correos Express Portugal, el grupo ha realizado la primera operación internacional de su historia para posicionarse como líder del sector de la paquetería del comercio online. Esta estrategia aumenta con la constitución de la sociedad que se encargará de la gestión integral del proceso de recogida y envíos de paquetes con origen en China.
¿Qué retos fundamentales está afrontando Correos en la transformación digital?
Correos ha hecho y continúa haciendo una gran apuesta en la transformación digital con la gestión de operaciones basadas en la información. La incorporación de sistemas analíticos y predictivos supone un fuerte cambio en los modelos de gestión. Pero estos sistemas analíticos no son más que la punta del iceberg, ya que para poder alimentarlos es necesario que todos nuestros sistemas recojan información en tiempo real de las operativas.
¿Cree que la actitud transformadora e innovadora en una entidad tan longeva como Correos es lo que mejor la define?
Esta actitud es la que ha garantizado la continuidad de Correos. De haber sido de otra forma, Correos no habría sido capaz de afrontar los retos y los cambios que se han producido. En el futuro debemos mantener esta capacidad de adaptación y transformación, porque la novedad no radica en la existencia de cambios, sino en la velocidad con la que estos se producen.
¿Cuál cree que ha sido el principal logro de Correos en su transformación tecnológica, pasando de ser una empresa eminentemente postal a una empresa que gestiona más de 160 millones de paquetes?
Para crecer en volumen como lo hemos hecho es necesario tener una base estable y robusta manteniendo la flexibilidad que nos exigen los clientes. Nuestros clientes también están en proceso de transformación y ahora, para ellos, la logística es una pieza crítica de su cadena de valor, por lo que en nuestra transformación tenemos que seguir siendo la empresa confiable que Correos siempre ha sido.
¿La combinación entre el equipo y la tecnología ha sido la mejor apuesta posible por la innovación y un nuevo modelo de negocio?
En estos tiempos, la tecnología habilita nuevas formas de hacer y nuevos negocios, pero lo que realmente empuja la transformación de las organizaciones son las personas. Correos cuenta con un equipo de profesionales altamente comprometido con el empuje y las ganas necesarias para estar en constante evolución. Nadie mejor que el propio equipo para acometer una revolución que aporte valor al negocio. Hay que mantener una vigilancia tecnológica que te permita estar al día de las nuevas posibilidades que se abren, pero son las personas de la organización las que han de tener la capacidad de aplicar la tecnología y sacarle un beneficio para el negocio.
¿Cuál cree que es la principal oportunidad que ofrece la tecnología en el servicio diario de Correos?
Correos tiene que evolucionar para que la presencia que tiene a día de hoy en la sociedad, gracias a su capilaridad y a su presencia física en la mayoría de las poblaciones de España, se consiga en el mundo online gracias a un posicionamiento tecnológico diferente.
Correos se sitúa en la vanguardia de las empresas que están investigando posibles aplicaciones del uso de drones en el sector civil, siendo el primer operador logístico de España que ya está haciendo pruebas en entornos reales.
¿Qué posibilidades de implantación futura en la logística pueden tener?
Los drones, así como otras muchas tecnologías, están más cerca de lo que parece. Lo que fundamentalmente está pendiente para su uso en la entrega es la regulación. En otros casos de uso, ya están aportando beneficio, como, por ejemplo, en la gestión de inventario dentro de los almacenes.
Con el lanzamiento de Correos Express Portugal, Correos ha realizado la primera operación internacional en su historia, con la que buscará posicionarse como líder del sector de la paquetería en el eCommerce. ¿Qué expectativas se tienen en este sentido?
Con la creación de Correos Express Portugal, el Grupo Correos será capaz de ofrecer, por primera vez, un servicio integrado de paquetería urgente para toda la península ibérica. El objetivo es que ciudadanos y empresas puedan llevar a cabo sus envíos en 24 horas a cualquier parte de la península ibérica, sin importar dónde se encuentren, gracias a la creación de una sola red de entrega, ágil y eficiente, potenciada por una amplia capilaridad y la configuración de un canal único de ventas.