


Javier Pérez Andújar (Sant Adrià del Besós, 1965), con El año del búfalo (Anagrama), Premio Herralde de Novela de 2021, nos ofrece una inclasificable novela sobre un variopinto grupo de personajes que, desde las notas a pie de página, apostillan y comentan el texto de Folke Ingo: su traductora española, su madre finesa, un burocrático profesor del Ministerio de Humanidades, los padres de uno de los artistas encerrados en el garaje, el presidente del Club de Amigos de Gregorio Morán y la exdirectora de un peculiar cineclub de Santa Coloma de Gramenet.
Asistimos en la obra a una serie de psicofonías en las que van asomando una infinidad de figuras históricas integrada por rebeldes con causa, idealistas asesinados, líderes revolucionarios, etc. y en la que también aparecen utopías políticas y crudas realidades donde conviven Klaus Barbie, el coronel Sanders del pollo frito de Kentucky o José Luis López Vázquez entre otros muchos.
El libro de Fernando Fernán Gómez. Antología polifacética de obra y vida, con edición y textos de Helena de Llanos (nieta del actor) y Jorge de Cascante (Blackie Books), nos ofrece una visión caleidoscópica de la vida y obra de Fernando Fernán Gómez. Por razones obvias, los responsables de la edición han podido bucear en los archivos del actor, y de su pareja, Emma Cohen.
Gracias a ello, ofrecen escritos inéditos, correspondencia, dibujos, fotografías, carteles de cine y teatro, recortes de prensa, sus cartas a los Reyes Magos (escritas pasados los 80 años), su discurso de ingreso en la Real Academia Española y muchas otras cosas, que conforman un collage de lectura apasionante que nos permite sumergirnos, en un mismo libro, en la obra y la vida de una de las personas sobre la que orbitó el mundo cultural español del siglo pasado. Un hombre genial que lo hizo todo en una época en la que no se podía hacer nada.