accesskey_mod_conten
Barra separa capçalera de cos
01/07/2025

Castilla-La Mancha: puesta en marcha de la receta electrónica concertada

A partir de hoy, 1 de julio, las personas mutualistas de opción concertada residentes en Castilla-La Mancha ya pueden utilizar la receta electrónica en cualquier farmacia de la ciudad autónoma. Con esta, ya son nueve comunidades, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde está implantada la e-receta concertada.

Primera dispensación con e-receta en distintas farmacias de la comunidad autónoma

Las 44.725 personas mutualistas de opción concertada de Castilla-La Mancha ya pueden hacer uso de la receta electrónica. A partir de hoy, 1 de julio, las farmacias castellano-manchegas dispensarán medicamentos con este nuevo sistema a mutualistas titulares y personas beneficiarias adscritas a esta opción y residentes en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

El acto simbólico de puesta en marcha de la e-receta ha tenido lugar en farmacias de las distintas provincias de esta comunidad autónoma. Así, en Guadalajara (ver foto de apertura), que cuenta con 4.603 mutualistas de concertada, la farmacia regentada por Paula Taboada ha despachado el primer medicamento a través de este nuevo sistema a la mutualista Paula Martínez. Junto a ellas, han posado para la foto de recuerdo de esta primera dispensación, la subdelegada de Gobierno en Guadalajara,Susana Cabellos; la secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Guadalajara, Concepción Jaraiz; la delegada de ADESLAS en esta provincia,  Cristina Ibañez; el delegado de ASISA, Roberto Ramírez, así como al directora provincial de MUFACE, Mª.Teresa Moreno (bajo estas líneas)

Apoyo insitucional de distintas subdelegaciones de Gobierno 

En Ciudad Real, con 9.264 mutualistas adscritos a la opción concertada, la puesta en marcha ha contado con la presencia de la presidenta del COF de la provincia, Marta Arteta y  de los delegados provinciales de Adeslas -Francisco Romo- y Asisa -Pedro Vega-. Así mismo han estado presentes el director de MUFACE en Ciudad Real, Daniel Peco;  Antonio Sobrino, jefe de sección de dicha ofcina,  y José María Celis, secretario técnico del COF de Ciudad Real. (bajo estas líneas)

Un día antes, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, visitó esta misma oficina de farmacia, acompañado por el director provincial de MUFACE, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento y las particularidades del nuevo sistema de receta electrónica. Durante su visita, mantuvo una breve conversación con la titular de la oficina, Adela Salcedo, (bajo estas líneas) interesándose por la implantación del sistema y el papel que desempeña la red de farmacias en su correcto desarrollo.

 

En Albacete, donde hay 11.600 mutualistas de opción concertada, el acto simbólico de puesta en marcha de la receta electrónica ha tenido lugar en la farmacia regentada por José Antonio Carbajal, y ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno en esta provincia, Miguel Juan Espinosa. El subelegado ha estado acompañado por el director provincial de MUFACE, Javier Lorenzo; el presidente del COF de Albacete, Pablo Silvestre, así como por los responsables provinciales  de ADESLAS Y ASISA, Carmen María Mancebo y Álvaro Mateo, respectivamente (foto inferior):

En Toledo, 13.670 personas mutualistas de opción concertada se han visto beneficiadas por la implantación de la receta electrónica. Al acto simbólico de puesta en marcha han acudido, además de la directora provincial de MUFACE, María Luisa Higueras, el presidente del COF de Toledo, Francisco Javier Jimeno, así como el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Raúl Calvo, y la secretaria general de este mismo organismo, Eva García Camacho (bajo estas líneas)

Igualmente, han estado presentes en la primera dispensación de la e-receta en Toledo, que ha tenido lugar en la farmacia regentada por José Luis Echevarría, los delegados provinciales de ASISA y ADESLAS, así como la directora técnica del COF de Toledo.

Y en Cuenca, que cuenta con un total de 5.588 mutualistas de opción concertada, la primera medicación a través de e-receta ha sido dispensada por la farmacéutica María López Aranda. Al acto han asistido, además de la directora provincial de MUFACE, Laura Caballero, la presidenta del COF en Cuenca.Mª Luz Moya Plaza; el secretario del Colegio Oficial de Médicos en Cuenca, Salvador Segura, así como los responsables provinciales de ADESLAS y ASISA, Sandra García y José Miguel Pérez, respectivamente (ver foto inferior)

          

Ya implantada en 9 CCAA y en las dos ciudades autónomas

Con esta, ya hay un total de 11 autonomías donde está implantada la receta electrónica concertada: Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Rioja, Navarra, Murcia, Illes Balears, Ceuta y Melilla.  Este sistema garantiza una mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la dispensación de los medicamentos. En las once comunidades reside un colectivo mutualista de 211.351 personas, que se suman a las 567.343 que ya disfrutan de la receta electrónica de opción pública en todo el territorio nacional. Un 50% del colectivo mutualista, por tanto, puede utilizar ya la receta electrónica.

El desarrollo y puesta en marcha de la receta electrónica concertada ha sido fruto del trabajo conjunto de MUFACE, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM), con el importante apoyo del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla-La Mancha, entidad esencial en la implantación efectiva de la e-receta.

 

Más información:

Proyecto Sistema de Receta Electrónica (SIREM) de MUFACE 
Reunión formal para la puesta en marcha de la RE concertada en Castilla-La Mancha  (25-06-2025)