

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) rinde homenaje a la mues-tra que en 1921 se dedicó al arte prehistórico por parte de la Sociedad Española del Amigos del Arte. La exposición “Arte prehistórico, de la roca al museo”, plantea que se reflexione sobre las posibilidades de contextualización del arte de la prehistoria en el ámbito museístico. La musealización del arte rupestre tuvo su hito fundacional hace un justo un siglo, con la muestra “Arte prehistórico español”, que supuso el inicio de la difusión a gran escala del arte más antiguo creado por los seres humanos.
Ahora, el ministerio de Cultura y Acción Cultural Española, entre otros organizadores, han reunido más de 250 piezas procedentes del MAN y de otras instituciones, como el Museo del Traje y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander, con lienzos que reproducen algunas de las imágenes más represen-tativas del arte rupestre español, expuestos por primera vez en 70 años. (Museo Arqueológico Nacional. Hasta el 31 de julio de 2021).