REVISTA MUFACE. Nº 250. PRIMAVERA 2021
Se encuentra en: / Mutualistas por el Mundo. Inés Crespo
Mutualistas por el mundo

Inés Crespo, Consejera adjunta de Turismo en Berlín

“Los alemanes van por detrás de nosotros en digitalización”

Ingresó en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en 2009. Ha ocupado distintos cargos técnicos en el ministerio del Interior y en Economía, donde ha participado en la elaboración del anteproyecto de Ley General del Comunicación Audiovisual y del Plan para atraer a España inversiones audiovisuales.

CARLOS BARRIO

Fue nombrada consejera adjunta de Turismo en Berlín en septiembre de 2020, en plena pandemia. “Por suerte, conseguimos alquilar rápido un piso en agosto, nos hicimos una PCR toda la familia y no hubo mayor problema, pues en esa época estaba todo más relajado que en España”, afirma Inés Crespo. Lo malo vino después, en otoño pasado: “Ahora seguimos confinados y con toque de queda de 22:00 a 5:00”. Cuenta que se hace poco se ha aprobado una ley para unificar las medidas para hacer frente a la pandemia, de forma que no haya tantos regímenes como Länder. Tanto sus hijos como su marido no tuvieron mucho problema en adaptarse. “El mayor empezó el cole al día siguiente de llegar y la pequeña empezó a ir un mes después a la guardería. Mi marido se ha incorporado en una empresa alemana hace un mes”. Como anécdota, señalar que su hija se contagió de Covid en la guardería “y nos lo pegó a los demás”. Como mutualista en el extranjero, subraya que “poder gestionar telemáticamente las facturas se agradece mucho en estos casos”.

LES VA EL CORREO POSTAL

Crespo, que ya conocía Berlín con anterioridad, asegura que “cada vez se percibe menos división. Es una ciudad muy grande, con barrios muy distintos entre sí y muchos estilos; muy multikulti –multicultural-, como dicen ellos, y no eres raro por ser extranjero, más bien estás rodeado”. Un hecho que imprime carácter: “el berlinés me parece muy relajado comparado con alemanes occidentales o con los bávaros”, señala la consejera adjunta. Pero hay un detalle que le ha chocado especialmente de todos los alemanes: “en digitalización van muy por detrás de España. Les encanta el correo postal”. La casa de alquiler –de precio acorde con los vaivenes de las leyes de alquiler alemanas- se encuentra en Schöneberg, en el antiguo Berlín Oeste, muy cerca de la Embajada española, que está en Tiergarten, lo que le permite “ir en bici cada día a trabajar”.

BIEN DE SALCHICHAS

De la gastronomía berlinesa, Crespo destaca, cómo no, “¡la currywurst! Realmente puedes encontrar cualquier cocina internacional, aunque no hemos tenido tiempo de probar mucho pues lleva todo cerrado desde noviembre”. Confiesa que en su casa a veces comen “salchichas con Sauerkraut como les gusta a ellos y algún codillo hemos hecho también, pero el jamón y el queso se echan de menos”. En lo profesional, y con la tremenda crisis que está sufriendo el turismo, reconoce que “planificar la promoción resulta complicado.

Sin embargo, los alemanes tienen muchas ganas de viajar y hemos tratado de informarles lo mejor que hemos podido sobre la situación y normas autonómicas en cada momento”. A medida que avanza la vacunación (a un ritmo muy parecido al español), espera que se note una mejora en las posibilidades de viajar. “Alemania es un mercado emisor muy importante y trabajamos cada día para dar a conocer el ecoturismo, el turismo activo y el turismo cultural en los diferentes destinos españoles”, concluye la consejera adjunta.

Fotografías
Inés Crespo

Berlín es multikulti, como dicen ellos. No te sientes extranjero

XHTML Válido. Acceso al validador on-line. Ventana nueva AA CSS válido