

“La igualdad tiene que ser un eje importante y vertebrador en Vigilancia Aduanera”
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra es, desde 1994, funcionaria del Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidad de Investigación. Ha sido jefa provincial de Barcelona hasta 1999, cuando fue nombrada jefa regional de Cantabria-Agencia Tributaria, su puesto actual. Es la primera mujer del Cuerpo Superior de Investigación de VA española cuya labor ha sido reconocida con un diploma de la Organización Mundial de Aduanas (WCO).

Cuidar nuestra salud cerebral es tan importante que hasta el 90% de los casos de ictus podrían evitarse. También sucede con otras enfermedades neurológicas como la migraña, la epilepsia o la esclerosis múltiple, con altos índices de discapacidad. En los últimos años los trabajos de prevención, detección precoz y mejora de la atención neurológica especializada hospitalaria han posibilitado “una tendencia a la baja en la mortalidad y discapacidad de los ictus”.

“El surf te cambia la perspectiva de los problemas diarios”
Ana Sánchez es directora provincial de MUFACE en Tenerife… y surfera. Licenciada en Farmacia por la UAH y diplomada en Salud Pública, pertenece al Cuerpo de Farmacéuticos Titulares desde 2009.

“Los egipcios son alegres, risueños y muy trabajadores”
Roberto Carlos Requena es policía en la Embajada de España en El Cairo. Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Física por la Universidad de Granada, pertenece al Cuerpo de Policía Nacional desde el año 2007.