Septiembre de 2025: Incorporación a MUFACE de personal docente de enseñanza no universitaria

Este año se prevé la incorporación a MUFACE de 23.221 docentes de enseñanza no universitaria (Primaria, Secundaria, FP y otros) como titulares mutualistas que acceden a través de proceso selectivo.
A principios de septiembre, todos ellos se afiliarán a MUFACE como mutualistas obligatorios/as y deberán realizar la elección de entidad sanitaria y el alta de sus personas beneficiarias.
Afiliaciones por ingreso en cuerpos y escalas de ámbito estatal
El próximo mes de septiembre se prevén en MUFACE 23.221 nuevas afiliaciones de docentes, equivalentes al número de plazas convocadas por las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, para su ingreso como funcionarios y funcionarias de enseñanza no universitaria.
Su pertenencia a cuerpos estatales y la normativa vigente determina que con este ingreso pasen a ser mutualistas obligatorios, sea cual sea su sistema de protección actual.
En 2024 hubo 55.885 nuevos titulares mutualistas, es decir, personas que ingresaron en todos aquellos cuerpos y escalas de la función pública estatal cuyas pruebas selectivas o de estabilización fueron culminadas en dicho ejercicio. Un 67% de ellos, 38.704, fueron personal docente de enseñanza no universitaria e ingresaron por oposición o a través de procedimientos de estabilización previstos en la Ley. El resto de las personas afiliadas procedían de convocatorias efectuadas con base en las nutridas Ofertas de Empleo Público de años anteriores.
Actualmente en MUFACE, 427.867 mutualistas titulares son personal docente de enseñanza no universitaria, lo que supone que el 63% de los mutualistas que se encuentran profesionalmente en activo pertenecen a estos cuerpos de ámbito estatal.
El proceso de alta masiva
Los servicios centrales de MUFACE y los directores y directoras provinciales han celebrado encuentros técnicos con las personas responsables de la administración de personal educativo de cada territorio. Estos encuentros han forjado, al igual que las reuniones del año pasado, ámbitos de coordinación y cooperación para ordenar el proceso. De la buena coordinación interadministrativa depende el éxito del proceso de afiliación, que hay que enfocar hacia la máxima facilidad para nuevos y nuevas mutualistas.
Primeras gestiones: Elección de entidad y alta de beneficiarios/as
Cada Servicio Provincial de MUFACE, como oficina más cercana a las personas mutualistas, realizará la gestión de las nuevas afiliaciones en el momento del nombramiento o toma de posesión, ya que ese es el momento de su alta como mutualistas obligatorios. Cada oficina de MUFACE colabora estrechamente con los órganos gestores de personal docente de las distintas comunidades autónomas.
Recepción de un correo de MUFACE, elección de entidad y alta de personas beneficiarias
En septiembre, los datos personales y profesionales de cada titular sean enviados por cada órgano de personal autonómico a MUFACE y, a su vez, MUFACE remitirá a cada nuevo funcionario o funcionaria un correo electrónico en el momento en que sea efectiva su alta.
Será entonces cuando los nuevos mutualistas deberán tramitar su opción de asistencia sanitaria, eligiendo una entidad concertada (ADESLAS o ASISA) o la asistencia sanitaria pública -servicios públicos autonómicos de salud. Esta opción debe gestionarse obligatoriamente ante la Mutualidad, sea cual sea el tipo de aseguramiento anterior del o la titular, para seguir recibiendo asistencia sanitaria sin interrupción.
Debe hacerse lo más pronto posible, de modo que pueda completarse el trámite con la mayor agilidad, corregir -si es el caso- los datos de contacto que sean erróneos o incompletos, y poder proceder a continuación a solicitar el alta de familiares o personas beneficiarias que cumplan con los requisitos para ello.
Si se constata que no ha sido recibidol correo electrónico cuando se reciba por los compañeros y compañeras de promoción o acceso, lo recomendable es consultar el caso a través del Formulario web/app de atención a mutualistas , de acceso libre y que no necesita registro previo.
Toda la información necesaria puede consultarse en el apartado de la página web de MUFACE dedicado a mutualistas de nuevo ingreso, donde se incluye una Guía de bienvenida para nuevos/as mutualistas , disponible también en las lenguas cooficiales.
Tramitación electrónica de opción sanitaria y alta de personas beneficiarias
Estos trámites deberán realizarse electrónicamente con Cl@ve, certificado digital o DNIe a través de la sede electrónica de MUFACE (Servicios para colectivos específicos, alta de entidad). En 2024, más de un 90% de las nuevas personas mutualistas optaron por este sistema, rápido y eficiente.
Con cualquiera de estas identificaciones digitales, cada titular podrá elegir su opción sanitaria y a continuación dar de alta a las personas beneficiarias que cumplan con los requerimientos exigidos por la normativa. El alta de personas beneficiarias ha de hacerse en todo caso, para garantizar su asistencia sanitaria sin interrupciones y sea cual sea su sistema de aseguramiento actual.
Cualquier consulta puede dirigirse al Servicio Provincial de adscripción y, aparte de los teléfonos de nuestras oficinas, se recomienda utilizar el Formulario web/app de Atención a Mutualistas , de acceso libre y que no necesita registro previo.
MUFACE da la bienvenida al nuevo colectivo mutualista que se incorpora a la Mutualidad, y su enhorabuena por haber superado las pruebas selectivas de acceso en 2025.
Más información
- Información básica para nuevos mutualistas docentes 2025
- Mutualistas de nuevo ingreso y Guías de bienvenida para nuevos/as mutualistas
- Asistencia sanitaria (libre elección, pública o concertada)
- Personas beneficiarias : requisitos y alta
- Procedimientos de afiliación