Cerrar sesión
  • Sede Electrónica MUFACE
  • X
  • LinkedIn
  • Castellano
  • Català
  • Euskara
  • Galego
  • Valencià
Gobierno de España, ministerio para la transformación digital y de la función pública, abre en ventana nueva
MUFACE, abre en ventana nueva
Portada de Sobre MUFACE
Portada de Quiénes somos
Portada de Organigrama
Portada de Calidad y participación
Portada de Participación en MUFACE
Portada de Encuestas de satisfacción realizadas al colectivo MUFACE
Portada de Qué hacemos
Portada de Transparencia
Portada de Información institucional, organizativa y planificación
Portada de Información económico-presupuestaria y patrimonial (subastas)
Portada de Privacidad y protección de datos personales
Portada de Registro de Actividades de Tratamiento
Portada de Mutualistas
Portada de Procedimientos básicos (actualización datos, alta, baja y reactivación)
Portada de Cotización
Portada de Promociones
Portada de Premio de pintura BBVA
Portada de Asistencia sanitaria
Portada de Asistencia Sanitaria en territorio nacional
Portada de Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria
Portada de Asistencia sanitaria en el extranjero
Portada de Desplazamientos temporales al exterior
Portada de Encuentra a tu médico
Portada de Catálogos médicos y servicios
Portada de Comunidad Autónoma - Andalucía
Portada de Comunidad Autónoma- Aragón
Portada de Comunidad Autónoma- Islas canarias
Portada de Comunidad Autónoma- Castilla - La Mancha
Portada de Comunidad Autónoma- Castilla y León
Portada de Comunidad Autónoma- Cataluña
Portada de Comunidad Autónoma- Comunidad Valenciana
Portada de Comunidad Autónoma- Extremadura
Portada de Comunidad Autónoma- Galicia
Portada de Comunidad Autónoma - País Vasco
Portada de Prestaciones
Portada de Sanitarias
Portada de Farmacéuticas
Portada de Dispensación con receta en oficina de farmacia y visados
Portada de Sociales
Portada de Incapacidad
Portada de Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Portada de Prestaciones familiares
Portada de Ayudas de protección sociosanitaria
Portada de Otras ayudas sociales
Portada de Prestaciones del Fondo Especial
Portada de Descarga de impresos
Portada de Programas preventivos de alcance general, cribados, VIH, vacunación y programa antitabaco
Portada de Atención a Mutualistas
Portada de Contacta con MUFACE
Portada de Nuestras oficinas
Portada de Servicios provinciales y Oficinas delegadas
Portada de Andalucía
Portada de Aragón
Portada de Canarias
Portada de Castilla-La Mancha
Portada de Castilla y León
Portada de Cataluña
Portada de Comunitat Valenciana
Portada de Extremadura
Portada de Galicia
Portada de Pontevedra
Portada de País Vasco
Portada de Atención telefónica
Portada de Servicios electrónicos
Portada de Cómo obtener la identificación digital
Portada de Preguntas frecuentes (FAQs)
Portada de Prestaciones
Portada de Actualidad
Inicio  
  • Historia de MUFACE
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Transparencia
  • Normativa
  • Datos abiertos
  • Sistema interno de información
  • Privacidad y protección de datos personales
  • MUFACE y la violencia de género
  • Portada de Sobre MUFACE
  • Quiénes pueden ser mutualistas
  • Quienes pueden ser beneficiarios
  • Derechos y obligaciones
  • Procedimientos básicos (actualización datos, alta, baja y reactivación)
  • Cotización
  • Promociones
  • Mis datos y certificados
  • Portada de Mutualistas
  • Asistencia Sanitaria en territorio nacional
  • Asistencia sanitaria en el extranjero
  • Encuentra a tu médico
  • Portada de Asistencia sanitaria
  • Sanitarias
  • Farmacéuticas
  • Sociales
  • Descarga de impresos
  • Programas preventivos de alcance general, cribados, VIH, vacunación y programa antitabaco
  • Portada de Prestaciones
  • Contacta con MUFACE
  • Cómo obtener la identificación digital
  • Recursos administrativos y reclamaciones de responsabilidad patrimonial
  • Quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Preguntas frecuentes (FAQs)
  • Testamento vital, voluntades anticipadas o instrucciones previas
  • Portada de Atención a Mutualistas
  • Noticias
  • Actualidad MUFACE
  • Revista MUFACE
  • Actualidad y Revista Muface
  • Portada de Actualidad
texto

¿Necesitas ayuda?

Puedes contactar con MUFACE a través del siguiente formulario de contacto.

Ir al formulario de consulta
Asistencia sanitaria en el extranjero
  • Mutualistas y sus beneficiarios destinados y/o residentes en el extranjero
  • Profesorado mutualista visitante en centros escolares de EE UU y Canadá
    • Tarjeta Sanitaria europea (TSE) Y CPS
    • ¿Cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea?
  1. Inicio
  2. Asistencia sanitaria
  3. Asistencia sanitaria en el extranjero
  4. Desplazamientos temporales al exterior

Tarjeta Sanitaria Europea y Certificado Provisional Sustitutorio

Tipo de prestación

Asistencia Sanitaria en el Extranjero

¿De qué se trata?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, en el territorio de otro Estado Miembro de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia) así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido (*) y Suiza.

Permite acceder a los servicios públicos de salud de estos Estados durante las estancias temporales por motivos laborales, estudios u ocio, pero no en los casos en los que el desplazamiento tiene como finalidad recibir tratamiento médico.

La TSE y su Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) tienen la misma validez jurídica para acceder a la asistencia sanitaria pública en las mismas condiciones y con la misma extensión que los ciudadanos del país que esté visitando. El personal facultativo o institución sanitaria en el país en que se produzca la asistencia podrá requerir, además de la TSE/CPS, la presentación de un documento que acredite la personalidad de su titular (DNI o pasaporte).

Esta tarjeta es personal e intransferible, de forma que se emite una TSE o un CPS por persona.

(*) Gibraltar no forma parte de Reino Unido a estos efectos, y por tanto en ese territorio no es válida la TSE.

Ámbito de la asistencia recibida

En cada Estado su Sistema Sanitario público es diferente y puede no incluir todas las prestaciones que facilita el Sistema Nacional de Salud en España e incluso algunas de estas prestaciones pueden tener un coste para la persona usuaria que tendrá que abonar directamente.

Algunos países establecen el anticipo del importe de la asistencia (sistemas de reembolso) o abono parcial de ésta (sistema de copago); por ello, deberá informarse antes del viaje de las condiciones en las que se presta la asistencia sanitaria pública en el país de destino, dado que se le aplicarán las mismas reglas que a su ciudadanía.

En el caso de que se haya recibido asistencia en un Estado con régimen de reembolso o copago, puede solicitar que MUFACE le reintegre las cantidades satisfechas conforme a la normativa propia de la Mutualidad.

Plazo de validez

La TSE se emite con una vigencia de dos años.

El CPS se emitirá, por regla general, por un periodo inferior o igual a 30 días. El expedido por internet será válido por 30 días. Para obtener un CPS con un período de validez superior (máximo 6 meses), se debe solicitar personalmente en las Direcciones Provinciales y Oficinas Delegadas. Para ello será imprescindible justificar, aportando la documentación correspondiente, las razones por las que se va a superar ese período y no se puede solicitar la TSE.

  • Consulte el plazo de validez de su TSE/CPS

El período de validez consta en la propia TSE/CPS. Es aconsejable comprobar que abarca la fecha prevista de regreso, si no es así, es conveniente solicitar una nueva tarjeta para asegurar la cobertura durante toda la estancia. Finalizado ese periodo se podrá solicitar una nueva.

También puede consultar la fecha de validez de su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en el servicio Mi Carpeta Ciudadana. Recibirá aviso cuando esté próxima a caducar.

  • Utilización

La utilización de la TSE/CPS durante su período de validez se encuentra condicionada, además, a que su titular mantenga la condición de sujeto protegido por MUFACE durante su vigencia.

Su uso indebido supondrá que la persona titular o de quien dependa tenga que hacerse cargo del coste de la asistencia y MUFACE podrá reclamarle las prestaciones indebidamente percibidas, de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional décima del Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio.

Lugar de presentación

Tenga en cuenta que desde que se pide la tarjeta hasta que se emite y envía por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) puede pasar un tiempo. solicítela con antelación. Mientras llega, puede solicitar un certificado provisional sustitutorio. Si tiene problemas para la descarga,  vea esta guía para desbloquear ventanas emergentes

La Tarjeta Sanitaria Europea y el CPS se pueden solicitar en:

  • Sede Electrónica de MUFACE. Por este procedimiento, 24 horas al día, todos los días del año, se podrá obtener a través de un Certificado Digital, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN. Recomendamos obtener CL@ve, una identificación que, sin necesidad de tarjeta o software añadido, le permitirá el acceso a nuestras prestaciones y a los servicios de muchas otras administraciones públicas. Si desea registrarse en Cl@ve, conozca aquí las oficinas de MUFACE que prestan este servicio, y para conocer otros organismos de registro entre aquí.
  • Le recordamos que, además, para la solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea y CPS tiene disponible la App Móvil de MUFACE. Para acceder a la misma no se precisa estar registrado en Cl@ve. Si desea registrarse en la APP Móvil, entre aquí.
  • Acudiendo a nuestras oficinas, Direcciones Provinciales u Oficinas Delegadas de MUFACE, en el horario de servicio indicado.
  • Por cualquiera de los medios indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Además, se podrá solicitar la TSE (no el CPS) a través de correo ordinario dirigido preferentemente a la Dirección Provincial u Oficina Delegada de adscripción, incluyendo solicitud firmada. La TSE se enviará exclusivamente al domicilio de la persona titular en MUFACE que figura en la base de datos del Organismo. La TSE se recibirá en el domicilio indicado en un plazo de 10 días.

El CPS se obtendrá de forma inmediata, por lo que deberá imprimirse si se solicita a través de la sede electrónica o la App de MUFACE, o se entregará en mano en el mismo acto si la solicitud se ha hecho de modo presencial en las Oficinas de MUFACE.

En las tres vías anteriores se puede solicitar su TSE/CPS y/o la de las personas beneficiarias adscritas. Igualmente, se puede autorizar a alguna de las personas beneficiarias adscritas mayores de edad o a otras, mayor de edad, que realicen la solicitud en su nombre. En tal caso, MUFACE exigirá la presentación de la autorización escrita para realizar la solicitud, que incluirá el nombre, apellidos y número de afiliación del/la mutualista y el nombre, apellidos y DNI de la persona autorizada.

Más información

Para ampliar información podrá consultar:

  • http://ec.europa.eu/social
  • Formulario web de MUFACE
  • GUÍA DE DESPLAZAMIENTOS TEMPORALES AL EXTRANJERO PARA MUTUALISTAS

  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad
  • Política de cookies

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

© 2025 Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies