accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo

Cambio de entidad sanitaria

1. CAMBIO ORDINARIO

Los mutualistas tienen derecho a la libre elección para la prestación de asistencia sanitaria entre el sistema sanitario público de comunidades y ciudades autónomas y las entidades de asistencia sanitaria concertada.

De acuerdo con lo previsto en el nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria 2025-2027 , los meses de enero y junio serán los periodos de cambio ordinario para optar, libremente, por INSS o entidad concertada (ADESLAS y ASISA). Se puede efectuar el cambio entre  entidades concertadas, así como cambios de entidad concertada a Sistema Público de Salud o viceversa. 

Es importante recordar que:

  • Solo se admitirá una solicitud de cambio en cada periodo ordinario. Si no se formula solicitud de cambio ordinario se mantendrá la adscripción a la misma entidad.
  • El efecto de realizar un cambio voluntario de entidad  es inmediato, de modo que, el día siguiente al del cambio, sus datos y los de sus beneficiarios, en su caso, se habrán volcado ya en la nueva entidad de adscripción, con la consiguiente baja en la anterior entidad, por lo que no podrá volver a utilizar sus servicios en modo alguno. Esta inmediatez ha de tenerse especialmente en cuenta si se está siguiendo algún tratamiento médico u hospitalario, ya que realizar el cambio supondrá la interrupción así mismo inmediata de dicho tratamiento o seguimiento. Por ello, si se encuentra en esta situación, le recomendamos que consulte previamente en su Servicio Provincial.

 

PROCEDIMIENTO Y CANALES DE SOLICITUD PARA EL CAMBIO ORDINARIO

La solicitud de cambio de entidad deberá realizarse bien por sede electrónica, o bien descargando el modelo de impreso que se incluye en este apartado y enviándolo por correo postal, o acudiendo a otros registros. Le indicamos cómo hacerlo:

Si no pudiera acceder o utilizar estos medios debe  solicitar cita previa  en su oficina, aunque recomendamos encarecidamente la opción de la sede electrónica, del correo postal o del registro electrónico, habida cuenta de la saturación que se produce  en algunos servicios provinciales.

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:

  • Si usted optó por entidad concertada, en el plazo de una a dos semanas se la enviarán a su domicilio.
  • Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.

Vea además la información sobre el certificado de adscripción a entidad sanitaria, que puede obtener tras realizar el cambio en la sede electrónica o en una oficina de MUFACE.

 

2. CAMBIO FUERA DEL PERIODO ORDINARIO Y CAMBIO EXTRAORDINARIO A INSS (Servicios Públicos de Salud)

2.1 Cambio fuera del periodo ordinario

 

Fuera de los periodos ordinaris ordinario se podrá autorizar el cambio de Entidad de Seguro de  Asistencia Sanitaria o de adscripción a los Servicios Públicos de Salud en varios supuestos tasados. Aparte de los que derivan de variaciones de datos de Colectivo (relacionados con el cambio de destino o de domicilio) y que, por tanto, no obedecen  a motivos de asistencia sanitaria, se trata de los casos siguientes:

  • Cuando se obtenga la conformidad, expresada por escrito, de las Entidades afectadas. Este supuesto incluye el cambio a cualquier entidad de seguro desde la red sanitaria pública, pero no el caso contrario, que se regula en el epígrafe 2.2 siguiente.
  • Cuando la persona titular pase a quedar comprendida en el colectivo del Concierto en territorio nacional al extinguirse su derecho a quedar protegida por el Concierto de asistencia sanitaria en el Exterior, siempre y cuando dicha extinción no se deba a la pérdida de la condición de mutualista.
  • Cuando, por concurrir circunstancias objetivas que justifiquen el cambio de una pluralidad de titulares a quienes afecte el mismo problema de asistencia médica, la Dirección General de MUFACE acuerde la apertura de plazo especial de elección de Entidad, incluidos, en su caso, los Servicios Públicos de Salud.

PROCEDIMIENTO Y CANALES PARA EL CAMBIO FUERA DEL PERIODO ORDINARIO

Para estos cambios se podrán utilizar los mismos canales y el mismo impreso que para el cambio ordinario descrito en el apartado 1.

   MODELO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE ENTIDAD(Abre en nueva ventana)

 

2.2 Cambio extraordinario a INSS (Servicios Públicos de Salud)

Cuando la persona titular lo solicite por razones de asistencia médico-hospitalaria que le afecten personalmente, o a cualquiera de las personas que tenga adscritas, y sea aprobado por una Comisión Paritaria MUFACE/SEGURIDAD SOCIAL (que analiza la documentación aportada y valora la concurrencia de las circunstancias fijadas en el anexo del Convenio, en la redacción dada por la Adenda de prórroga y modificación de 16 de febrero de 2022), con los criterios que pueden justificar la estimación del cambio.

Además, deberá hacer constar expresamente que asume la obligación de permanecer dos años con la adscripción a los Servicios Públicos de Salud, en el caso de que se estime el cambio.

PROCEDIMIENTO Y CANALES PARA EL CAMBIO EXTRAORDINARIO A INSS (CEINSS)

En el modelo de impreso necesariamente debe marcarse la cuadrícula o cuadrículas correspondientes al motivo o motivos por los que se solicita el cambio y acompañarse de los documentos que los acrediten y justifiquen (y que se relacionan en el modelo).

MODELO DE SOLICITUD DE CAMBIO EXTRAORDINARIO AL INSS POR RAZONES  MÉDICO-HOSPITALARIAS(Abre en nueva ventana)

La solicitud puede presentarse, previa cita, en las oficinas de MUFACE, o enviarse por correo postal (consultar Nuestras Oficinas ), así como en cualquier registro público.

 

3. CERTIFICADO DE ADSCRIPCIÓN A ENTIDAD SANITARIA

Una vez elegido el tipo de asistencia, si acaba de producirse su afiliación a MUFACE o si ha cambiado de entidad en el periodo ordinario (mes de enero), podrá obtener un certificado de adscripción a entidad sanitaria tanto en la Sede Electrónica  como a través de Nuestras Oficinas

Cambio de entidad y cambio DKV abril de 2025 (181  KB)Icono imagen