Asistencia Sanitaria en territorio nacional
MUFACE facilita la prestación de asistencia sanitaria establecida en la cartera común del Sistema Nacional de Salud a los mutualistas y a sus beneficiarios, ya sea a través de proveedores públicos o privados. Ello se instrumenta, respectivamente, a través de Convenios que suscribe con el Sistema Sanitario Público, y Conciertos, acordados con las Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria privadas.
En estos instrumentos de colaboración, Convenios y Conciertos, se estipulan los derechos y obligaciones de las partes, así como las modalidades, forma y condiciones de la prestación de la asistencia de los mutualistas y beneficiarios con derecho a ella.
Proveedores de la Asistencia Sanitaria
Cartera de Servicios
La asistencia sanitaria a los beneficiarios de MUFACE se prestará conforme a la Cartera de Servicios Común del Sistema Nacional de Salud, Esta cartera se ve garantizada tanto en el Convenio instrumentado con el Instituto Nacional de la Seguridad Social como en el Concierto suscrito con Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria.
La Cartera de Servicios es el conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos, entendiendo por tales cada uno de los métodos, actividades y recursos basados en el conocimiento y experimentación científica, mediante los que se hacen efectivas las prestaciones sanitarias. Existen una serie de pautas o normas que regulan el acceso a esta cartera en sus diversos niveles de atención, así como un sistema de reclamaciones.
- Atención Primaria
- Atención Especializada
- Atención de Urgencia
- Transporte sanitario
- Normas de acceso a la Cartera Concertada de Servicios. Utilización de medios no concertados - Prestaciones que precisan autorización
-
Reclamaciones de la asistencia sanitaria prestada por entidades de seguro
- Texto del Convenio suscrito con el INSS para el aseguramiento del acceso a la asistencia sanitaria de los beneficiarios para 2018-2022.
-
El concierto suscrito con entidades de seguros ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020. Ha sido publicado por el Boletín Oficial del Estado el día 25 de diciembre de 2019. Se puede ver el texto en el siguiente enlace: